Estructura del edificio taipei 101
La resistencia de
la estructura del edificio se basa en 8 columnas laterales, y 16 columnas
centrales. Estas últimas forman una mega estructura por donde pasa el ascensor.
Las columnas son un híbrido de metal y hormigón. La dimensión del acero de las
columnas es de 3.6 metros de ancho, 3,4 x 3 metro de largo y tienen un espesor
de acero de 80 milímetros.
El cuerpo de las
columnas se llenó con hormigón armado, para lograr más resistencia. La parte
circular del edificio esta formada por “mega columnas y mega vigas”, y para la
unión de ambas se hace, cada ocho pisos, entrecruzando las columnas centrales
con las laterales a través de las vigas. Para las uniones se realizan unos
cortes en las vigas, lo que permite estabilizar mejor el peso y disipar la
energía en casos de derrumbes, para evitar que las paredes se agrieten. En la
parte principal del edificio además se le agregan unos 30 metros más de
columnas, los cuales penetran a la parte rocosa del terreno. En esta parte del
soporte, se agregan un total de 601 columnas subterráneas de 1.5 metros de
diámetro, más otras 16 columnas de apoyo en la parte comercial del Taipei. Para
distribuir la carga del edificio, los ingenieros construyeron una plataforma de
concreto en la parte central de 3.5 metro de espesor y en la parte periférica
de 4.7 metros y en los laterales de 3.5 metros. “Las columnas se apoyan en la plataforma
y ésta a su vez distribuye la carga sobre las columnas de apoyo a nivel de
suelo”, explicó Shi Ying Kan, durante su reciente visita a República
Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario